Selecciones

El fútbol, una pasión argentina

La pasión por el fútbol en Argentina no es casual. Primero, desde los colegios y luego, desde todos los rincones del país, comenzaron a surgir jóvenes que tenían una especial comunión con la pelota. Fue así como empezaron a aparecer jugadores y jugadoras, a fundarse clubes y a sumarse los títulos.


La Asociación del Fútbol Argentino es la más antigua de sus pares de Sudamérica y la octava del mundo. El fútbol de nuestro país no sólo fue el pionero de América en organizarse, sino que en 1912 se convirtió también en el primero del continente en afiliarse a la FIFA, el ente rector de este deporte a nivel universal. Una muestra más de una dirigencia líder y adelantada que marcó a fuego a las generaciones siguientes.

Desde el primer campeonato del mundo organizado por FIFA, nuestra Selección Masculina ha participado en 18 de las 22 ediciones disputadas. De esas cuatro en las que no participó, en tres de ellas fue por voluntad propia y en una sola oportunidad, no ha clasificado. De las 18 participaciones, ha disputado la final del campeonato del mundo en seis ediciones, obteniendo tres títulos mundiales y tres subcampeonatos.  Quince veces ha levantado el trofeo más importante a nivel de selecciones en el continente Sudamericano: Copa de las confederaciones (1999), Campeonato Panamericano (1960) y Finalissima (1993*. 2022) *disputada bajo el nombre de Copa Artemio Franchi. Hacen un total de 22 consagraciones internacionales, la mayor cantidad de las 211 federaciones afiliadas a la FIFA. También ha obtenido dos medallas de oro en Juegos Olímpicos (2004 y 2008) (Sub 23) y seis campeonatos Sub 20 (‘79, ’95, ’97, 2001, 2005 y 2007) de los 22 organizados (‘77 a 2019), siendo la Federación que más títulos ha obtenido en esta competición.

Argentina es una verdadera y orgullosa potencia futbolística
que invariablemente ocupa los primeros lugares en el ranking de la FIFA.

El crecimiento y los títulos no son producto de la casualidad. Es la obra de un trabajo cada vez más serio y profundo. Al punto que los juveniles, en constante desarrollo, sumaron su invalorable aporte a la hora de las conquistas: 6 Mundiales Sub 20 (‘79, ‘95, ‘97, 2001, 2005 y 2007), 2 Torneos Esperanzas de Toulón (‘75 y ‘98), 4 Sudamericanos Sub 20/21 (‘67, ‘97, ‘99 y 2003), 3 Sudamericanos Sub 16/17 (‘85, 2003 y 2019), 5 Torneos Preolímpicos (‘60, ‘64, ‘80, 2004 y 2020), 2 Juegos Odesur (‘82 y ‘86) y 7 Panamericanos (‘51, ‘55, ‘59, ‘71, ‘95, 2003 y 2019)


El Futsal también representa un gran orgullo nacional, con el título mundial logrado en la Copa del Mundo 2016 en Colombia y el subcampeonato alcanzado en la Copa del Mundo Lituania 2021. 


En tanto, el Fútbol Femenino se encuentra en un pleno y activo proceso de desarrollo, con el impulso que esta Asociación le está brindando a una disciplina que no para de crecer. Hace muchos años un conocido estadista dijo “creo en la causalidad, no en la casualidad”. Los triunfos de nuestro fútbol, el más ganador de la historia, están basados en una serie de causalidades, con una línea conductora e inalterable: el trabajo.

Desde que empezamos a transitar esta pasión y nos vamos desarrollando en este maravilloso deporte, tenemos la ilusión de poder vestir los colores celeste y blanco. Esos que al alzar la mirada vemos en el cielo, que los llevamos en lo más profundo de nuestro corazón, como así también el poder jugar un mundial y levantar el trofeo tan esperado por todos.

Lionel Messi

Campeón del Mundo 2022

Lo sabía, lo dije en un momento que Dios
me lo iba a regalar.

Presentía que iba a ser esto, una vez más me
hizo darles una felicidad enorme."

Vanina Correa

Jugadora del Seleccionado Femenino

Trabajamos en conjunto y nos ayudamos mutuamente, a pesar de la diferencia de edad.
El objetivo nuestro es uno solo, y en el día a día, nos vamos acompañando”.

JUGADORES QUE HAN SIDO CONVOCADOS A LA SELECCIÓN MAYOR
DURANTE TODA LA TEMPORADA 2022

SELECCIÓN MASCULINA MAYOR
enero a diciembre 2022

Jugador
NACIMIENTO
EQUIPO ACTUAL
DEBUT EN PRIMERA
EQUIPO FORMADOR
Franco Armani 
SANTA FE
RIVER PLATE
FERROCARRIL OESTE
1º CENTRAL CÓRDOBA (R)
2º ESTUDIANTES DE LA PLATA
Gerónimo Rulli 
BUENOS AIRES
VILLAREAL
ESTUDIANTES DE LA PLATA
1º ESTUDIANTES DE LA PLATA
Emiliano Martínez 
BUENOS AIRES
ASTON VILLA
OXFORD UNITED
INDEPENDIENTE
Juan Musso 
BUENOS AIRES
ATALANTA
RACING CLUB
1º RACING CLUB
2º DEF BELGRANO VR
Agustin Rossi
BUENOS AIRES
BOCA JUNIORS
CHACARITA JUNIORS
1º DEFENSA Y JUSTICIA
2º ESTUDIANTES DE LA PLATA
Agustin Marchesin
BUENOS AIRES
CELTA DE VIGO
LANÚS
HURACAN DE TRES ARROYOS
Esteban Andrada
MENDOZA
MONTERREY
LANÚS
1º LANUS
2º ARSENAL DE SARANDI
Valentino Quintero
SANTA FE
ROSARIO CENTRAL
ROSARIO CENTRAL
ROSARIO CENTRAL

RANKING FIFA
MASCULINO

2022
2021
2020
2019

SELECCIÓN FEMENINA MAYOR
enero a diciembre 2022

Jugadora
NACIMIENTO
EQUIPO ACTUAL
DEBUT EN PRIMERA
EQUIPO FORMADOR
Correa Vanina
SANTA FE
UNIVERSIDAD DE CHILE
ROSARIO CENTRAL
1º BOCA JUNIORS
2º BANFIELD
Oliveros laurina
BUENOS AIRES
BOCA JUNIORS
UAI URQUIZA
N/A
Pereyra Solana
TUCUMÁN
TENERIFE
UAI URQUIZA
N/A
Esponda Lara
BUENOS AIRES
RIVER PLATE
RIVER PLATE
N/A

RANKING FIFA
FEMENINO

29º
2022
34º
2021
31º
2020
34º
2019

SELECCIÓN MASCULINA SUB 23
enero a diciembre 2022

Jugador
NACIMIENTO
EQUIPO ACTUAL
DEBUT EN PRIMERA
EQUIPO FORMADOR
LEDESMA Jeremías Conan
SANTA FE
CADIZ
ROSARIO CENTRAL
ROSARIO CENTRAL
MORALES Lautaro Alberto
BUENOS AIRES
LANÚS
N/A
LANÚS
BLAZQUEZ Joaquín
CÓRDOBA
STADE BRESTOIS
TALLERES CBA
TALLERES CBA

SELECCIÓN MASCULINA SUB 20
enero a diciembre 2022

Jugador
NACIMIENTO
EQUIPO ACTUAL
DEBUT EN PRIMERA
EQUIPO FORMADOR
GÓMEZ Francisco
LA PAMPA
RACING CLUB
N/A
RACING CLUB
GONZÁLEZ Diego
CHACO
UNIÓN
N/A
UNIÓN
QUINTERO Valentino
SANTA FE
ROSARIO CENTRAL
ROSARIO CENTRAL
ROSARIO CENTRAL

SELECCIÓN MASCULINA SUB 17
enero a diciembre 2022

Jugador
NACIMIENTO
EQUIPO ACTUAL
DEBUT EN PRIMERA
EQUIPO FORMADOR
JAROSZEWICZ, Franco
BUENOS AIRES
RIVER PLATE
1º RIVER PLATE
YENNERICH, Franco
SANTA FE
TALLERES CBA
1º TALLERES CBA
DIAZ, Froilán
SANTA FE
UNIÓN SANTA FE
1° UNIÓN SANTA FE

SELECCIÓN FEMENINA SUB 17
enero a diciembre 2022

Jugadora
NACIMIENTO
EQUIPO ACTUAL
DEBUT EN PRIMERA
EQUIPO FORMADOR
ESPONDA Lara
BUENOS AIRES
RIVER PLATE
RIVER PLATE
N/A
KROTTER Martina
RÍO NEGRO
RIVER PLATE
N/A
PILMATUM RÍO NEGRO

FIFA
RANKING 21-12-2022

EQUIPOS
PUNTOS
Brasil
Argentina
1838.38 | 64.50 | 64.50
Francia
Bélgica
Inglaterra
Paises Bajos
Croacia
Italia
Portugal
España

Gracias
campeones del mundo
qatar 2022

El proyecto de esta ilusión que llenó de inmensa alegría a todo el pueblo, comenzó en aquella Asamblea del 29 de marzo de 2017, donde el presidente, Sr. Claudio Tapia, prometía restablecer el orden después de la intervención de la Comisión Normalizadora. De esta manera y de la mano de un proyecto a largo plazo, 5 años después de aquella primera Asamblea y, luego de transcurrir 36 años de que se nos viniera negando tan ansiado objetivo, llegó para todos los argentinos el premio máximo: el trofeo en nuestras vitrinas.
Como describe el hit que cantamos en este mundial con tanta euforia, “...no te lo puedo explicar porque no vas a entender, las finales que perdimos cuantos años las lloré.” Pero este grupo comandado por Leonel Scaloni, todo su cuerpo técnico y con nuestro Capitán Lionel Messi, el mejor jugador del mundo, nos enseñaron que a pesar de las duras adversidades, no solamente futbolísticas sino también extra futbolísticas, con trabajo en equipo, respeto y unión, se pueden cumplir los objetivos planeados: la copa América 2021, la Finalissima 2022 y la tan ansiada Copa del Mundo 2022.


"La unión y la convicción de querer lo mismo nos dieron la posibilidad de conseguir los objetivos. Les quiero agradecer a los directivos, porque son los clubes que forman a nuestros jugadores de todas las selecciones", Claudio Tapia, Asamblea del 21-12-2022.

Los corazones de los hinchas argentinos se volvieron a encender, ese famoso fuego sagrado que el pueblo argentino pudo recuperar y volver a experimentar como supo hacerlo en el pasado. Este grupo nos dio la mayor alegría en mucho tiempo. Después de los duros momentos que tuvimos que atravesar durante la pandemia, nos generaron la ilusión de sentir que la tan ansiada tercera estrella en nuestro escudo, estaba muy cerca.
Cómo no agradecer a nuestro pueblo, el más futbolero y apasionado, el cual llamó la atención de muchos medios de distintos países, quienes quedaron asombrados no solamente por los multitudinarios festejos de aquel inolvidable domingo de diciembre, en todas y cada una de las provincias de nuestro país, sino también por la inconfundible hinchada argentina en Qatar, sumado al merecidísimo recibimiento al que asistieron más de 5 millones de personas. Entre canciones, abrazos, banderas, camisetas y caras pintadas, todos de celeste y blanco, llenaron cada rincón de las calles de Buenos Aires, para darle una calurosa bienvenida, afecto y agradecimiento, a nuestra tan amada Selección.

Gracias por ser la mejor hinchada del mundo.

Scroll